En España, se reparan más de 4,7 millones de móviles al año y la mayoría de estos siniestros no están cubiertos por la garantía. Aquí entran en juego las aseguradoras, que ofrecen cobertura para los dispositivos móviles. Frente a las garantías, las compañías de seguros ofrecen una mayor cobertura; incluyendo los daños causados por mal uso, como las caídas o el daño por líquidos.
¿Qué supone para el cliente la entrada de las insurtech en el sector? ¿Cuáles son las claves para contratar un seguro para móviles?. A continuación, te lo explicamos:
Las reparaciones de teléfonos móviles suponen, actualmente, en España más de 700 millones de euros anuales. Por lo tanto, no es de extrañar que, en los últimos cuatro años, el negocio de reparación de smartphones haya crecido como la espuma, naciendo tiendas y franquicias.
Sin embargo, el número de reparaciones tiende a la baja porque la calidad de los smartphones se ha incrementado. Cada vez se fabrican mejor. En los dos últimos años, el número de reparaciones ha caído un 14% y las reparaciones en garantía han descendido al 39%, cuando hace dos años alcanzaban el 60%.
Todos los móviles están sujetos a la garantía legal europea de 2 años de los fabricantes, sin excepción.
Esta garantía legal se aplica a todos los componentes del teléfono, sin excepciones para la batería, la pantalla o un botón que ya no funciona. Pese a ello, no es raro que los fabricantes intenten reducir la duración de la garantía a solo 1 año o agregar cláusulas restrictivas. Pero, en realidad, estas medidas son ilegales.
¿Tu teléfono ya no se enciende? ¿La pantalla permanece negra? Son fallos que surgen independientemente del uso que se haga del dispositivo, por lo tanto, puedes invocar la garantía legal de 2 años.
¿La pantalla está rota? ¿Tu smartphone se ha caído al agua? Desafortunadamente, en estos casos la garantía legal no se aplica, porque se consideran un mal uso de tu dispositivo.
Sin embargo, independientemente del motivo de la avería, transcurridos los 2 años de garantía, las reparaciones correrán por tu cuenta. A no ser que cuentes con un seguro para móviles.
Los teléfonos inteligentes son cada vez más eficientes, versátiles y livianos. Pero, también más frágiles. Aunque la resistencia de un smartphone varía de un modelo a otro, la mayoría de los daños que sufren son recurrentes:
Al contratar un seguro para móviles, podrás disfrutar de la mejor protección en caso de producirse alguno de los siguientes siniestros: caídas, golpes, derrame de líquidos, robo o atraco.
Pero, ¿qué beneficios han introducido las insurtech en los seguros para móviles?
Los seguros de móviles suelen cubrir daños o destrucción causados por:
En caso de daño, la prioridad no es el reemplazo por un dispositivo nuevo, sino la reparación del teléfono dañado. El seguro paga los costes y el dispositivo solo se reemplazará si no se puede reparar.
Los consumidores siempre deben comprobar qué riesgos están cubiertos antes de contratar un seguro de telefonía móvil. De esta forma, se pueden evitar malentendidos entre consumidores y aseguradoras en caso de siniestro.
Como regla general, el seguro del teléfono móvil se contrata con teléfonos nuevos directamente en la tienda de electrónica o en tiendas en línea. Pero, también puede contratarse para dispositivos que ya tenemos en casa. Nunca es tarde para contratar un seguro para móviles.
Mantente al día de todos las novedades del sector