Navegando la era digital: ¿Cómo pueden los padres ayudar con el uso de tecnología a sus hijos?  

En un universo cada vez más digital, mantener a los más pequeños con los pies en la tierra analógica es cada vez más difícil. Por eso, hoy te damos diez consejos para desarrollar una relación sana entre tus hijos y la tecnología 

En un mundo donde los niños crecen rodeados de tecnología, los padres desempeñan un papel fundamental al enseñarles hábitos saludables de uso digital y ciudadanía en línea. Así que hoy, en insurama, vamos a intentar ayudar a familias como la tuya a navegar este paisaje digital siempre cambiante. 

1. Plan de Consumo Mediático Familiar 

El consumo mediático debe alinearse con los valores y el estilo de crianza de su familia. Cuando se consume de manera reflexiva y adecuada, la tecnología puede mejorar la vida cotidiana. Sin embargo, cuando se usa sin pensar y de manera inadecuada, puede reemplazar actividades importantes, como la interacción personal y el tiempo en familia. Es fundamental crear un plan de consumo mediático familiar que establezca límites y fomente un uso equilibrado. Esto ayuda a mejorar la calidad de vida de sus hijos. 

2. Lidiar con el Mundo Mediático y el Mundo Real 

Las mismas reglas de crianza se aplican tanto al mundo real como al virtual. Establecer límites es esencial para que los niños se sientan seguros y comprendan lo que se espera de ellos. Conozca a los amigos de sus hijos, tanto en línea como fuera de ella. Sepa qué plataformas, software y aplicaciones utilizan y esté al tanto de sus actividades en línea. Comprender su mundo digital es esencial para guiarlos de manera efectiva. 

3. Establecer Límites y Tiempo de Recreo 

El uso de la tecnología, al igual que otras actividades, debe tener límites razonables. El juego no estructurado y actividades al aire libre fomentan la creatividad y el desarrollo. Haga del tiempo libre de dispositivos una prioridad diaria, especialmente para los niños pequeños. Es importante equilibrar el tiempo en pantalla con tiempo al aire libre y actividades que fomenten el desarrollo físico y social. 

4. La Importancia de la Interacción Social 

El uso de pantallas no debe ser una actividad solitaria. Ver juntos, jugar juntos y participar en actividades en línea con sus hijos fomenta las interacciones sociales y fortalece los lazos familiares. Jugar videojuegos con sus hijos es una excelente manera de mostrarles un buen espíritu deportivo y las normas de un juego justo. Viendo programas o contenido en línea con ellos, puede ser una oportunidad para compartir experiencias y perspectivas de vida, además de brindarles orientación. 

5. Sea un Ejemplo a Seguir 

Enseñar a los niños a ser amables y tener buenos modales en línea comienza con el ejemplo de los padres. Limite su propio uso de medios digitales para estar más disponible y conectado con sus hijos. La interacción personal es valiosa y fortalece la relación con sus hijos. 

6. Comunicación Cara a Cara 

La comunicación bilateral es crucial para el desarrollo del lenguaje en los niños más pequeños. Fomentar conversaciones en persona o por videochat es importante para el desarrollo de habilidades lingüísticas. Las conversaciones bidireccionales mejoran el lenguaje más que la interacción pasiva o el uso unilateral de pantallas. 

7. Límites de Edad para el Uso de Tecnología 

Para niños menores de 18 a 24 meses, se recomienda limitar el uso de dispositivos digitales, excepto para video llamadas. La interacción física y las relaciones familiares son fundamentales para su desarrollo. Para preescolares de 2 a 5 años, se sugiere un máximo de una hora al día de programación de alta calidad, supervisada por los padres. Los niños pequeños aprenden más de experiencias reales que de pantallas. 

8. Zonas Libres de Tecnología 

Es importante mantener las comidas familiares y las habitaciones de los niños libres de pantallas. Cargue los dispositivos fuera de las habitaciones para promover hábitos alimentarios saludables y un mejor sueño. La tecnología no debe reemplazar la interacción familiar y las actividades diarias. 

9. La Tecnología no Debe ser un Sustituto Emocional 

Si bien la tecnología puede calmar a los niños, no debe utilizarse como un sustituto emocional. Los niños deben aprender a identificar y controlar sus emociones y encontrar otras formas de manejarlas, como la comunicación, la resolución de problemas y la regulación emocional. 

10. Aplicaciones para Niños 

Investigue las aplicaciones etiquetadas como educativas para garantizar su calidad y adecuación a la edad. Organizaciones como Common Sense Media ofrecen reseñas sobre aplicaciones, juegos y programas recomendados para niños. 

En resumen, con una combinación de comunicación abierta, establecimiento de límites, monitoreo activo y participación en las vidas digitales de sus hijos, los padres pueden ayudar a sus hijos a aprovechar los beneficios de la tecnología mientras evitan los riesgos. Esta colaboración entre padres e hijos es esencial para un viaje seguro y saludable en el mundo digital en constante evolución. 

Leave a Comment