Mi móvil se ha mojado. ¿Y ahora qué hago? 

Desde un refresco en una terraza a un accidente en el baño. Nuestro día a día es un campo de minas para nuestros móviles y la humedad. Por eso, es importante saber cómo reaccionar con rapidez en caso de que nuestro móvil se moje 

¿Alguna vez se te ha caído el móvil en una piscina? ¿O en el water? ¿O alguien te ha tirado un refresco o agua encima de tu smartphone? Seguro que en estos casos las recomendaciones de tu entorno y tu primer instinto han girado en torno al mismo elemento: meter tu móvil en arroz. Eso cambia hoy. 

Cada vez son más los dispositivos que llegan a nuestras tiendas con un diseño resistente al agua, pero la capacidad de frenar los líquidos de la nueva generación de smartphones no es una garantía de seguridad completa cuando se suma el desgaste natural por uso que hacemos sus usuarios. Por eso, hoy venimos a explicarte por qué el método del arroz no es viable y qué debes hacer para proteger tu smartphone en una de estas situaciones. 

Entonces, ¿el arroz no funciona? 

No, de momento, el arroz no obra milagros. Los mitos sobre la humedad y nuestros smartphones han pasado a formar parte de la cultura popular, pero no dejan de ser mitos. Si bien es cierto que sumergir nuestro dispositivo en arroz puede ayudar a absorber la humedad, esta técnica no es una solución infalible y funciona principalmente con la humedad exterior. 

Para conseguir resultados de verdad al emplear esta metodología, es recomendable en primer lugar intentar desmontar todas las partes posibles, incluyendo la batería. Si es factible desatornillar las partes internas del dispositivo, este enfoque contribuiría aún más al proceso. Pero tampoco lo recomendamos, porque no se estar seguro de si el agua ha penetrado en ciertas partes y podría ser contraproducente. 

Y para que el arroz haga verdaderamente algo, es importante sumergirlo en él durante al menos dos días. Así que a no ser que tengas mucha habilidad para la tecnología y mucha paciencia, no te recomendamos que el arroz como solución a accidentes con líquidos. Y, si vas a recurrir a él, incluso más efectivo que el arroz es la avena, gel de sílice e incluso arena de gato o de playa. 

Que NO debemos hacer cuando se moja nuestro móvil 

Cuando un smartphone Android se ha mojado, es fundamental evitar sacudirlo, agitarlo o golpearlo, ya que podrían desplazar el agua a través del dispositivo y llevarla a áreas adicionales. Del mismo modo, soplar en el dispositivo tampoco es una gran idea. Cuanto menos se desplace el agua que ha entrado en tu dispositivo, mejor.  

Esto es para evitar dos de los principales problemas que genera el agua: los cortocircuitos y la corrosión. Precisamente por eso, si el smartphone estaba apagado en el momento en que se te mojó, es preferible no encenderlo de inmediato. A no ser que sea una emergencia, intenta mantenerlo apagado y evitar presionar teclas o botones.  

Por otro lado, es común leer recomendaciones sobre la efectividad de aplicar calor, como utilizar un secador de pelo o meterlo al horno, para ayudar a secar el dispositivo, pero esto podría acabar causando más daño que beneficio. Muchos de los componentes presentes en los teléfonos móviles suelen fundirse si sus temperaturas se elevan por encima de lo normal, por lo que posiblemente en tu intento por salvarlo, termines por dejarlo completamente inútil.   

Que SÍ debemos hacer si nuestro móvil se moja 

Si tu móvil estaba apagado al mojarse, déjalo así. Si no lo estaba, apágalo en el momento del incidente y en cualquiera de los dos casos, ponlo en vertical. Es probable que lleves el dispositivo con una funda, la cual deberías quitar con cuidado.  

Una vez llegados a este punto, debes intentar extraer tanto la tarjeta SD como la SIM de las ranuras del dispositivo, en caso de que estén ubicadas en estas ranuras externas. Esto, sin embargo, no es aplicable a todos los móviles. En algunos modelos, podría ser necesario retirar la batería. En el caso de que seas uno de los usuarios de un teléfono Android con batería extraíble, intenta retirarla ahora con sumo cuidado. 

Ahora, para empezar a secar el dispositivo, coge un paño o una toalla de papel y con sumo cuidado seca poco el teléfono sin esparcir el agua a zonas secas. Es posible que algunas personas cuenten con un aspirador con adaptadores, como aspiradoras de mano, que permiten aspirar el agua. Si esta opción está disponible, utilízala con precaución, ya que proporciona acceso a áreas que un paño no podría alcanzar en otras circunstancias. 

 
El método del acohol 

Es el que nosotros te recomendamos. No es muy conocido, pero sí altamente efectivo para contrarrestar los efectos del agua en nuestro dispositivo móvil. Además, para llevarlo a cabo, solo necesitas un poco de alcohol común del que hay en botiquines de primeros auxilios de cualquier casa (esperamos que la tuya sea una de ellas) o que se puede adquirir en farmacias. 

Es posible que en algún momento hayas usado alcohol para limpiar componentes electrónicos. Lógico: su composición química permite una evaporación completa de líquidos sin dejar rastro, eliminando el agua con la que haya entrado en contacto. El alcohol puro se convierte así en una excelente opción para eliminar cualquier vestigio de agua de tu dispositivo móvil. 

Para llevar a cabo este método de manera efectiva, simplemente sumerge completamente tu móvil en un recipiente lleno de alcohol durante el tiempo necesario para que este alcance todos los rincones donde el agua podría haber penetrado. En esta etapa, es fundamental que el móvil esté apagado y que la batería haya sido retirada.  

Una vez saques el teléfono del alcohol, solo tienes que esperar hasta que se seque por completo. Sabrás que está listo cuando no quede ningún rastro del olor a alcohol en el dispositivo. ¡Así de fácil! Y así podrás guardar ese arroz para algo mucho más útil y mucho más veraniego, como una buena paella. 

Leave a Comment