¿Qué aportan las insurtech en el sector asegurador?

Las insurtech ofrecen una mayor personalización. Se enfocan en la experiencia del cliente, ganando madurez y reconocimiento por parte de los consumidores. Como respuesta, las aseguradoras buscan fortalecer sus competencias tecnológicas asociándose con insurtechs o comprándolas, para llegar a ser digitales por completo, no solo a la hora de negociar.

Las insurtech son el futuro del sector asegurador. Una oportunidad de oro para innovar. ¿Cuáles son las 4 claves que han impulsado la entrada del nuevo actor en el sector? Las siguientes:

  1. Reducen costes y abaratan el servicio.
  2. Ofrecen un servicio más personalizado.
  3. Simplifican las gestiones al cliente.
  4. Abren nuevas líneas de negocio.

¿Cuál es la importancia de las insurtech en el sector asegurador?

Las insurtech están expandiendo sus habilidades digitales y su liderazgo innovador en la industria de seguros, gracias a su acceso, sin precedentes, al capital de inversión. A finales de 2020, el capital de mercado total de las insurtech cotizadas superaban los 22.000 millones de dólares.

Las insurtech están cambiando el paradigma asegurador, a través de la incorporación de tecnología, el incremento de la personalización de los productos, la reducción de costes y la integración del concepto ‘a la carta’ dentro de la contratación de pólizas.

¿Qué cambios se están produciendo en el sector asegurador?

En el último año, hemos vivido situaciones complicadas. Una pandemia global, nevadas sin precedentes y erupciones volcánicas. Durante la pandemia de la COVID-19, la disposición de los clientes a comprar un seguro ha aumentado un 7% de media en todo el mundo.

Los asegurados buscan compañías que piensen en ellos, sobre todo en su comodidad. El sector asegurador debe colocar en el centro de la experiencia del cliente la comodidad, el asesoramiento y la cobertura. Un dato relevante es que los asegurados no dudan en cambiar de proveedor cuando ofrece mejores soluciones. Por primera vez, los clientes buscan seguros a su medida y lo hacen con los nuevos jugadores: las insurtech.

¿Por qué es importante que aseguradoras tradicionales e insurtech colaboren?

El crecimiento acelerado de las insurtech no debe verse como una amenaza para el modelo tradicional de seguros, sino como una oportunidad de colaboración para impulsar un cambio significativo acorde con las demandas en rápida evolución de los consumidores.

Los confinamientos, relacionados con la COVID, llevaron a los consumidores a reconsiderar si su seguro anual de automóvil seguía siendo adecuado para ellos y comenzaron a explorar opciones más flexibles. Este cambio en el comportamiento del consumidor significó un cambio para las grandes aseguradoras, que se vieron obstaculizadas por sistemas heredados que no presentaban la flexibilidad o agilidad para responder en consecuencia.

Las insurtech, que ofrecen productos totalmente digitales, como seguros de coche temporales, pudieron adaptarse rápidamente a los cambios del mercado y satisfacer la nueva demanda de los consumidores al instante.

¿Qué es la personalización de productos?

El cliente espera soluciones de seguros personalizadas. La filosofía de la talla única que sirve para todos ya no vale. Los modelos del pago por uso están atendiendo, parcialmente, estas expectativas.

Las insurtech tienen la ventaja de la pizarra en blanco para trabajar, sin la rémora de sistemas obsoletos; y, además, aprovechan la variedad de recursos actuales para llenar los vacíos del mercado.

¿Cómo abaratan costes las insurtech?

En el sector asegurador, las insurtech están siendo capaces de reducir los costes e impulsar las ganancias gracias a cinco claves:

  1. El uso de una tecnología de seguro sin código.
  2. La puesta a disposición del usuario de información perfeccionada para evaluar adecuadamente el riesgo y mejorar el precio de los productos en función del comportamiento de los asegurados.
  3. La suscripción más rápida para una verdadera innovación. Aprovechar las tecnologías digitales permite moverse y lanzar nuevos productos rápidamente.
  4. Los costes de adquisición de clientes se reducen.
  5. Una mayor retención de clientes.

¿En qué consiste el autoservicio de las pólizas de seguros?

Gracias al funcionamiento de determinadas empresas, el consumidor busca un acceso 24/7 a proveedores de productos y servicios.

Los clientes dan, cada vez, más importancia a la capacidad de enviar reclamaciones a las aseguradoras en línea o mediante dispositivos móviles. Además, los millennials valoran la capacidad de renovar o cancelar las pólizas digitalmente.

Desde hace años, cumplir y superar las expectativas de los consumidores ha sido vital para atraer nuevos clientes y retenerlos, evitando que pasen a la competencia.

¿Qué nuevas tecnologías se deben incorporar en el sector asegurador?

El sector asegurador necesita renovarse y, para ello, apuesta por las siguientes tendencias tecnológicas:

  • La analítica predictiva. 
  • La inteligencia artificial. 
  • La automatización y el machine learning
  • La ciberseguridad y la tecnología Blockchain. 
  • Los ecosistemas de datos y el código abierto. 
  • El internet de las cosas (IoT) 
  • Las redes sociales y la minería de datos. 
  • Los chatbots.

Las insurtechs aprovechan las últimas tecnologías y apuestan por la innovación y el desarrollo de nuevos productos y servicios con el objetivo de reducir costes; tanto para los clientes, como para las propias aseguradoras. También buscan mejorar la eficiencia operativa y la experiencia del cliente.

Suscribete a nuestra
Newsletter

    Mantente al día de todos las novedades del sector